Posverdad, de Lee McIntyre Fernando Martínez Vázquez Uno puede tener su propia opinión, pero no sus propios hechos. Lee McIntyre El término posverdad es una categoría que se emplea desde hace algunos años para hacer referencia a un fenómeno social e informativo en que...
Fernanda Jáuregui, fotografía y conocimiento Leonardo Eguiluz ¿La fotografía llegó a tu vida o tú llegaste a ella? ¿Cómo fue tu primer encuentro con la cámara? Nos encontramos. Tenía 12 años y un día hallé una Nikon EM en un cajón de un mueble de mi casa, que empecé...
EDITORIAL El presente número de Mediaciones aborda dos hechos comunicativos interrelacionados históricamente: las fake news y la posverdad, de ambos hay antecedentes desde la antigüedad; sin embargo, en la actualidad se han potenciado como consecuencia del surgimiento...
Hater, de Jan Komasa, y las fake news. ¿Cada cuándo vemos una noticia real en las redes sociales? Alan M. Montalvo Pantoja Este número de Mediaciones se dedica a las fake news, y qué mejor que adentrarnos al cine para hablar de ellas y hacerlo a través de la película...
Noticias falsas: Dióxido de cloro y lectura crítica Arturo Fuentes Acosta A mediados de agosto de 2020, un niño de cinco años de edad murió en un hospital en Argentina. Los médicos determinaron que la causa de muerte fue un fallo multiorgánico derivado de la ingesta...
ARGs y Narrativas digitales: cuando la ficción abandona el mundo ficcionaL Maralejandra Hernández Trejo Las redes sociales son nuestro pan de cada día, vivimos conectados 24/7 con celulares, tabletas, computadoras e, incluso, relojes inteligentes. La construcción de...
Comentarios recientes