Acción colectiva feminista: agenda y activismo en las redes sociodigitales Mónica Guadalupe López Dorantes Resumen El objetivo de este artículo es describir la acción colectiva feminista en las redes sociodigitales de medios y colectivas en México. Se da cuenta de las...
Interlocución no hegemónica del sujeto Dreamer: consideraciones metodológicas sobre las narrativas de vida vertidas en escenarios digitales Rebeca Vilchis Díaz Resumen Los movimientos sociales, y las subjetivaciones producidas por ellos, mantienen una relación muy...
Cuando Floria Tosca conversó con Lucia di Lammermoor y Manon Lescaut acerca de género: comunicación, subordinación y desigualdad social, y ópera René León Valdez Viví para el arte, viví para amar:¡nunca hice daño a una criatura viviente!Cualesquiera que sean las...
Comunicación y género: otras formas posibles MaryJose Montserrat Cruz Rosas Comunicación y género: otras formas posibles es un texto que pretende explorar dos campos de interés, porque resulta necesaria y urgente la incorporación de la variable “género” en la práctica...
Comunicación y género: un análisis desde lo interseccional Sahira Jiménez En este escrito parto de la idea de analizar la categoría género en la intersección con las múltiples violencias que afectan a las mujeres, y no ubicarla como una categoría universal de...
Comentarios recientes