El lenguaje sexista en Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco Javier Galindo Ulloa Entre la novela mexicana del siglo XX se encuentra Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco, como un testimonio de la Ciudad de México durante la presidencia de...
La literatura en el aula: explicar la violencia y la configuración de la identidad juvenil con perspectiva de género a partir del cuento “La costurera”, de Eduardo Antonio Parra Norma Irene Aguilar Hernández Laura Noemy Pérez Cristino Docencia y literatura, el...
Lenguaje incluyente y docencia Xochithl Guadalupe Rangel Romero El lenguaje permite a las personas comunicarse y, sobre todo, dotar al mundo de una expresión significativa igualitaria. Lo anterior, necesariamente implica que el lenguaje le condescienda al ser humano,...
Crónica de un instante En tiempos de pandemia, ¿tú que has hecho? Óscar Manuel Quezada Mis puntos de fuga en estos tiempos han sido observar, imaginar y escribir crónicas fabuladas. En muchas ocasiones, éstas últimas suceden en instantes, durante el cambio de luces...
¿Qué comunicamos cuando usamos el lenguaje inclusivo? Rubén Fischer Generalidades El lenguaje es un constructo sociohistórico que permite comunicarnos de distintas formas, pero que se modifica según las necesidades, los usos y las costumbres de cada familia, colonia,...
Mirian Sánchez Varela. Fotografía, luz, amor y muerte Leonardo Eguiluz Nos compartes que el acto mágico de la fotografía te conectó de nuevo con el mundo de los vivos, ¿qué experiencias vivías con el otro mundo y cómo la fotografía te vuelve a poner en contacto con tu...
Comentarios recientes