Interlocución no hegemónica del sujeto Dreamer: consideraciones metodológicas sobre las narrativas de vida vertidas en escenarios digitales Rebeca Vilchis Díaz Resumen Los movimientos sociales, y las subjetivaciones producidas por ellos, mantienen una relación muy...
Alice Guy, el nombre casi borrado de la historia cinematográfica Alan Montalvo Pantoja Hoy, más que presentarles alguna reseña de película, quiero compartirles un poco sobre la biografía de una de las mujeres pioneras de la industria cinematográfica y cómo fue casi...
Disney+ y the long tail Alan Montalvo Pantoja Las plataformas de streaming son una valiosa fuente de entretenimiento e información para la mayoría de las personas que leemos esta revista, y porque tenemos acceso a una o varias de ellas. Esta diversificación de...
Colaboradores Comunicación, convergencia y redes sociodigitales Leonardo Eguiluz. FES Acatlán, UNAM [email protected] Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Ha tomado cursos de fotografía, audio, creación literaria, locución e historia del arte...
Colaboradores Comunicación y género / Estudiar y aprender Comunicación: ¿para qué? Leonardo Eguiluz. FES Acatlán, UNAM [email protected] Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Ha tomado cursos de fotografía, audio, creación literaria, locución e...
Cuando Floria Tosca conversó con Lucia di Lammermoor y Manon Lescaut acerca de género: comunicación, subordinación y desigualdad social, y ópera René León Valdez Viví para el arte, viví para amar:¡nunca hice daño a una criatura viviente!Cualesquiera que sean las...
Comentarios recientes